ESPAÑOL
SECUENCIA:
7. Adaptar narraciones a historietas.
OBJETIVO:
Transformar narraciones en historietas.
Sesión 4 Fase:
Identificar las partes de la narración
RECUERDA
Hasta este momento
han trabajado con el análisis de la obra narrativa de los distintos aspectos (tema,
personajes, ambiente, atmosfera) RECUERDA QUE LA FINALIDAD ES ADAPTARLA A UNA
HISTORIETA ahora analizaran las partes de la trama, de modo que pueda la obra
de manera general y puedan definir los episodios y las viñetas de su
historieta.
ACTIVIDADES
1-Lee el fragmento de
la Metamorfosis las veces que sean
necesarias Al terminar, escribe un texto breve
de qué trató este fragmento y sus impresiones sobre cómo termina la
narración.
2-Contesta en tu
libreta ¿Quiénes crees que son los
Gregor Samsa de este mundo?, ¿Por qué
creen que se haya hecho esta dedicatoria?
2-Para seguir con el diseño
de tu historieta, identifiquen la estructura de la obra narrativa que eligieron
adaptar. Para ello contesta lo que se te pide en cada uno de los cuadros que se
te dan en tu libro página 136-137
MATEMATICAS
SECUENCIA 15 Potencias con exponente entero 1
Sesión 1 Para empezar
En la vida real se presentan problemas en los que es
necesario multiplicar un número varias veces por sí mismo. Por ejemplo, Lucina
ha decidido ahorrar. En el primer mes tiene $2, en el segundo $4, en el tercero
$8, en el cuarto $16, y así sucesivamente. ¿Cuánto tendrá ahorrado al cabo de
un año? La operación que representa esta situación es: 2 × 2 × 2… (12 veces).
Esta multiplicación de doce factores iguales se puede representar, de manera
simplificada, mediante la potenciación, que consiste en elevar un número, o una
expresión, a una potencia determinada. En esta secuencia estudiarás ésta y
otras operaciones que se pueden realizar entre potencias.
ACTIVIDADES
1.-De acuerdo a la información que se te da en la sesión 1 para empezar realiza los
problemas que se te plantean del 1 al 5 menciona cuanto habrá ahorrado Lucina
HISTORIA
BLOQUE
2. DEL MUNDO PREHISPÁNICO AL MUNDO NOVOHISPANO.
SEC.
12. El poderío mexica.
Sesión 4 Guerra y tributo
ACTIVIDADES
Lee el fragmento de los cantares mexicanos las veces que sea necesario en tu libro de lengua Materna español. Segundo grado,
revisen el tema de la interpretación de poemas y con base al poema, respondan
en su libreta las siguientes preguntas.
¿Cómo se expresó la guerra en la vida cotidiana de los
mexicas?
¿Cuál era la relación entre la religión de los mexicas y su
política de conquista?
¿Cómo influyó la guerra en la economía mexica?
CIENCIAS. FISICA
BLOQUE 1
SECUENCIA
7. Estructura de la materia.
Sesión 6 -8
ACTIVIDADES
Contesta las
siguientes preguntas
1-¿Qué crees que le sucede a la
temperatura de dos objetos que están en contacto, cuando uno tiene más calor
que el otro? ¿Por qué?
2-Cuando se dice que los objetos
alcanzan el equilibrio térmico.
3-Que pasa cuando pones hielo a
un vaso de agua.
4-Que son los modelos.
5-A qué se refiere el modelo cinético
de partículas da un ejemplo7
Comentarios
Publicar un comentario