TELESEC.RAFAEL
DELGADO. 2º GRADO
ESPAÑOL
BLOQUE 1
.Hermanos del cuento
SECUENCIA 11.Leer narrativa latinoamericana
SESION 6 Fase 3: Ambiente de la narración
Al leer un cuento o una
novela, puedes fijarte en cómo el ambiente o los espacios donde se desarrolla
la historia le dan un efecto a la narración.
1. Identifiquen qué espacio y ambiente
se describe en el siguiente
fragmento de Los de abajo, novela escrita a principios del siglo XX.
a) ¿En qué
lugar o ambiente imaginan que sucede esta narración?
b) Lean de
nuevo las palabras subrayadas (adjetivos) y
subrayen
otras que se empleen para
describir el ambiente de la narración.
c) A partir
de las descripciones, ¿Qué emociones creen que experimentarán
los personajes: temor, agrado, angustia?
COPIAR EN LIBRETA
Describe en la siguiente tabla el ambiente de Los de abajo y compárenlo con el de “Tarde de agosto”.a) Explica cómo
identificaron el espacio o ambiente de los de abajo y “tarde de agosto”
El ambiente en una
narración está determinado por cómo es el lugar y por las emociones que
experimentan los personajes en ese instante.
HISTORIA
BLOQUE 1.Origen y esplendor de
Mesoamérica
Secuencia 1. ¿Cómo conocemos el pasado?
SESION. 4
Copiar en libreta y contestar de manera individual la preguntas que se te dan.
CIENCIAS
FISICA
BLOQUE 1
Movimiento, fuerza y calor
OBJETIVO. Comprender
los conceptos de velocidad y aceleración.
SESIÓN
10 CAÍDA
LIBRE
Observen
el recurso audiovisual Clavado de Paola
Espinosa
Contesten las preguntas en su libreta:
a) ¿En
qué momento comienza la caída libre de Paola Espinosa?
b) ¿Qué rapidez desarrolla antes de iniciar su descenso?
c) ¿Qué ocurre con la rapidez mientras desciende?
d)
Supón que la rapidez con la que toca el agua es de 14m/s Calcula su aceleración
si el tiempo de descenso fue de 1.5s.
Lee, reflexiona y copia en tu libreta
La velocidad que alcanza un clavadista puede
compararse con un automóvil que lleva una velocidad de 50 km/h, este valor
indica que su descenso ocurre muy rápido en un tiempo muy corto.
Con la actividad anterior puedes notar una de las
aplicaciones que tiene la física en el mundo de los deportes.
La importancia de tomar en cuenta aspectos como la
distancia, el tiempo, la velocidad y aceleración, permite que los deportistas
ejecuten clavados con una técnica segura
para evitar alguna lesión.
También, en diferentes disciplinas del atletismo, como
en la carrera de 100 m, el tiempo es muy importante. Esto es porque un atleta
queda en primer
lugar o rompe un record deportivo si realizo la
competencia en el menor tiempo posible (figura 1.12)
Comentarios
Publicar un comentario