MATEMATICAS    

                                                                       BLOQUE 1

SECUENCIA 12          Probabilidad clásica 1

SESIÓN 1                            Para empezar

En esta secuencia recordaras como calcular la probabilidad frecuencial de un evento, y aprenderás que es y cómo se calcula la probabilidad clásica de un evento.

ACTIVIDADES

1.-Para ganar un premio debes sacar, con los ojos cerrados una canica azul de una urna ¿De cuál urna prefieres extraer la canica? observa las urnas que se te dan en tu libro página 98 y contesta las preguntas que se te dan en los incisos a al d en tu libreta.

2.-Escribe en tu libreta el cuadro que se te da en la página 100

Observar el recurso audiovisual Los valores de la probabilidad

                                                  

                                                                  CIENCIAS FISICA

                                          BLOQUE 1

 

SECUENCIA 6. Modelos Científicos

APRENDIZAJES ESPERADOS: Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.

OBJETIVO DE LA SECUENCIA: Conocer cómo, a lo largo de la historia, han evolucionado las explicaciones teóricas en torno a la materia.

SESIÓN 3-4                    Características de los modelos

ACTIVIDADES

1.-Leer el texto  “Características de los modelos” y escribir en tu libreta un resumen de lo más importante.

 2.-Antes de iniciar  con la actividad 3 te debe quedar muy claro que es un modelo  y porque son útiles en la vida diaria.

3.-Realizar la actividad 3  que se te pide en tu libro página 77

 

SESIÓN 4   Historia y características de los modelos atómicos

ACTIVIDADES

1.-Leer  el texto de la página 78 y escribir en tu libreta las ideas más importantes del texto.

                      

                            FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 

                                              BLOQUE 2  

                           Somos  comunidad pacifica e intercultural  

SECUENCIA 7   Formas de hacer frente al conflicto

APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza el conflicto, optando por la forma más conveniente para el logro de objetivos personales sin dañar al otro.

OBJETIVO DE LA SECUENCIA: Reconocer que los conflictos que forman parte de las relaciones humanas y es necesario afrontarlos tratando de satisfacer los intereses y objetivos personales sin afectar la  dignidad de ninguna de las partes involucradas en ellos.

 

 SESION 1

Leer texto introductorio

   Para lograr una convivencia pacífica en la que prevalezca el diálogo y la consideración por los demás, es indispensable reconocer los conflictos que se presentan en la vida diaria y construir alternativas de solución que permitan a las partes involucradas hacerles frente sin violencia. Los conflictos se relacionan con la satisfacción de las necesidades de las personas cuando entran en contradicción con los intereses de los involucrados; los conflictos se convierten en problemas en aquellas situaciones donde alguna de las partes no muestra disposición para dialogar y cooperar. Muchos de los conflictos con familiares, amigos, maestros y compañeros de la escuela se complican debido a problemas en la comunicación, por ejemplo, dificultad para expresar lo que pensamos y sentimos; uso de palabras que lastiman la dignidad y hacen sentir inferior a alguien; interpretaciones erróneas de lo dicho por una persona o mensajes que no se dicen en el momento oportuno. De ahí la importancia de lograr una comunicación asertiva.

 

ACTIVIDADES

1-Responde en tu libreta las preguntas que se te dan en la página 90.

2.-Analiza un conflicto que hayas vivido en tu familia, comunidad, escuela y lo hayas resuelto sin violencia para contar tu historia has un registro desde su inicio hasta su término toma en cuenta las siguientes etapas que se te dan en tu libro página 91 y escríbelas en tu libreta.

3.-Observen el esquema e identifiquen que elementos aparecieron o no en los casos que ustedes  experimentaron y por qué. Página 91

Pueden observar el recurso audiovisual La prevención de los conflictos

 

            Lesson 15                                INGLES

 

          Lee el dialogo y tradúcelo en tu libreta




Comentarios

Entradas populares de este blog